Como se hace la cerveza

La cerveza que tomás habitualmente está hecha fundamentalmente con cuatro ingredientes: agua, malta, lúpulo y levadura.

Esos cuatro elementos combinados nos dan como resultado esta exquisita bebida.

¿Cómo hacemos la cerveza en Peycer?

Lo primero que debemos hacer es moler la malta, y preparar el agua.

El agua es fundamental para la cerveza, y de acuerdo a su dureza se van a poder obtener diferentes tipos de cervezas. Las aguas blandas son mejores para las cervezas rubias, y las duras, para las negras. El agua es el noventa por ciento de una cerveza.

La malta es el grano de cereal que se hace germinar y se seca con calor, proceso que se llama malteado.

 La molienda de la malta va a permitir obtener los azúcares fermentables del grano, durante el macerado, que se realiza al mezclar el grano partido con agua a temperatura elevada para poder extraerlos, en el macerador.

El resultado del macerado es el mosto, que trasvasamos a la olla de cocción, separando el líquido del resto del grano.

En la cocción el mosto se hierve y se le agrega el lúpulo, que son los conos o flores de la planta de lúpulo, de la familia del cannabis. El lúpulo aporta el aroma y el amargor de la cerveza, además de ser un conservante natural. 

Luego del hervido hacemos un Whirlpool o remolino, para separar líquido de sólidos, que son indeseados, y, a través de un enfriador de placas, bajamos la temperatura del mosto a alrededor de veinte grados, y lo trasvasamos al fermentador, donde le agregamos la levadura. 

En este momento va a comenzar la magia. La levadura va a transformar los azúcares en dióxido de carbono y alcohol. Esto se llama fermentación.

Nuestros fermentadores son isobáricos, lo que nos permite trabajar con presión y aprovechar el dióxido de carbono naturalmente producido para gasificar las cervezas.

La fermentación de nuestras cervezas estilo ale, como la Blonde, Irish, Porter, IPA y Honey, se hace a veinte grados, y las lagers, como nuestra IndiaPalel Lager (IPL), “the mad Alchemist”, a ocho grados. Son fermentaciones alta y baja, y utilizamos diferentes levaduras según sea una u otra.

Cuando la levadura deja de actuar, después de entre cinco a siete días, la retiramos y pasamos la cerveza a “madurar”, a una temperatura de alrededor de un grado. Durante la maduración el frío decanta las partículas sólidas, lo que hace a la cerveza transparente. 

Cuando termina la maduración, después de diez a veinte días, dependiendo del estilo, la cerveza es envasada directamente a barril, que luego son distribuidos a bares o enlatados para su comercialización.

Así hacemos Peycer, con espíritu de campo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *